
Si estás buscando una desbrozadora Kawasaki es porque realmente sabes de esto, pero todavía no estás seguro de cuál es el modelo ideal para ti. No te preocupes, que tu búsqueda por esta herramienta termina aquí.
A lo largo de este post no solo verás los que consideramos que son los mejores 3 modelos de la marca, sino que también algunos tips para tu compra y un catálogo con otras variantes que tal vez te interese.
Así que venga, ¡vamos a ver cuál es la mejor bordeadora Kawasaki para ti!
Guía Comparativa – Los mejores modelos de 2021






Análisis de cada uno de los modelos
Kawasaki tj-53e de mano
Especificaciones técnicas
- Marca: Kawasaki
- Modelo: tj-53e
- Motor: Gasolina
- Potencia: 2.000W
- Diámetro de corte: 27 mm
- Dimensiones: 197 x 37 x 33 cm
- Peso: 5 Kg
Ventajas ✅
- Muy fácil de utilizar
- Gran rendimiento en el uso
- Ideal para un uso profesional
- Gran capacidad del depósito de gasolina
- Gran cantidad de Revoluciones por Minuto (RPM)
Desventajas ❌
- Es el modelo con el precio más elevado de la marca
Kawasaki tj-53e / z
Especificaciones técnicas
- Marca: Kawasaki
- Modelo: tj-53e/z
- Motor: Gasolina
- Potencia: 2.000W
- Diámetro de corte: 35 mm
- Dimensiones: 20 x 29 x 27,5 cm
- Peso: 4,5 Kg
Ventajas ✅
- Es el modelo con mayor autonomía
- Ideal para campos, parques o jardines grandes
- Es más fácil de utilizar gracias a que es una versión de mochila
Desventajas ❌
- Al tener mayor diámetro de corte no podrás ser tan prolijo con el desmalezado
Kawasaki tj-35e
Especificaciones técnicas
- Marca: Kawasaki
- Modelo: tj-35e
- Motor: Gasolina
- Potencia: 1.030W
- Diámetro de corte: 32 mm
- Dimensiones: 17 x 26 x 23 cm
- Peso: 3,2 Kg
Ventajas ✅
- Gran cantidad de revoluciones por minuto
- Es muy poco ruidosa (baja en Decibelios)
- El arranque es muy rápido y funcional
- La versión más económica de las desbrozadoras Kawasaki
- Ideal para todo tipo de usuarios
- Es muy ligera
Desventajas ❌
- Puede quedarse algo corta de potencia para determinados trabajos de muchísima exigencia
- Los manuales de uso no vienen en español
La desbrozadora es una herramienta que se emplea en la mayoría de jadines con césped y espacios verdes. Dicha herramienta sirve para cortar la hierba mala y poder llegar a los lugares que las podadoras no pueden, un ejemplo de eso seria las esquinas o los bordes.
Las desbrozadoras Kawasaki están preparadas para diversos trabajos que se pueden presentar en nuestros jardines, realizando trabajos con acabados muy eficientes que cualquier persona con poca experiencia en el rubro pueden hacer.
Como funciona una desbrozadora Kawasaki
Las desbrozadoras de esta marca realizan su corte con un hilo de nylon o unas cuchillas que tienen forma de discos. Esta máquina es muy práctica y cómoda para su uso, aunque de igual forma se debe conocer ciertas medidas de seguridad para poder trabajarla, como manejar una adecuada potencia y saber controlar la distancia.
Además, también es importante que el usuario que la porte un casco de protección, accesorios adecuados para los ojos y los oídos, y emplear guantes de carácter antideslizantes que ayudan a evitar roces o golpes en las manos.
Del mismo modo, funcionan gracias a un motor que opera bajo mecanismo de combustible o un sistema eléctrico. Aunque es importante saber que ciertos modelos en específicos incluyen un sistema anti vibración para mejorar el control al momento de efectuar trabajos en terrenos complicados.
El motor se encuentra conectado a una barra larga y delgada de la cual varia el sistema de corte empleado. Estas barras pueden ser rectas o curvas y tienen diversas empuñaduras que pueden variar de tipo delta o doble manilla.
Al final de esta barra hallamos el sistema de giro el cual es el ejecutor del corte, este sistema puede ser un cabezal de polietileno o un ABS. En que cual se usa muy regularmente un hilo de nylon de diferente grosor para mejorar el resultado y uniformidad del trabajo.
Para los terrenos más fuertes es más recomendable utilizar las maquinas con piezas de 3 o 4 puntas. Del mismo modo, los equipos suelen venir equipados con un arnés o mochila que permiten asegurarla al cuerpo del usuario que la esté operando.
Opiniones reales de usuarios
Que desbrozadora elegir según el terreno
Uno de los principales factores a tener en cuenta al elegir una desbrozadora es la superficie y característica del terreno en la cual esta va a ser empleada. Ya que, esto nos indicará la intensidad del trabajo que se vaya a realizar y el desgaste adecuado que puede soportar cada modelo en específico.
También es relevante conocer si el área de trabajo es grande o pequeña, ya que esto ayudará a que la antes mencionada decisión sea la que más se adecue a nuestras necesidades. Entre los diferentes tamaños y estilos de terreno más importantes se pueden mencionar:
Corta borde: si lo que necesitas es llegar a esos pequeños lugares que una podadora de césped no llega, lo que necesitas es una corta borde. La cual es una herramienta que como su nombre lo indica fue fabricada para cumplir eficientemente con este fin.
Terrenos medianos: a medida que se aumenta el tamaño del área en el que vamos a trabajar, también es necesario aumentar la potencia de nuestra desbrozadora. Por lo tanto, para este tipo de terrenos la mejor opción es una desbrozadora de potencia media.
Terrenos inclinados: si el área donde vamos a trabajar son terrenos escarpados o de acceso algo difícil, lo más sencillo y cómodo es emplear una desbrozadora de mochila para poder manejarla con facilidad y generar resultados mucho mejores.
También se debe tener en cuenta el área y tipo de vegetación en donde empleamos nuestra desbrozadora. Ya que esta podría deteriorar el rendimiento y la estética de nuestra herramienta.
Del mismo modo si trabajamos en un área que esté llena de lodo y piedra, esta puede dañar diversas partes, piezas o mecanismos de nuestra maquinaria. Por lo que su rendimiento podría verse disminuido a consecuencia de un mal uso ejecutado por nosotros mismos.
Como hacer el mantenimiento a nuestra desbrozadora
Las desbrozadoras que usan gasolina como su principal potencia necesitan una mezcla específica y exacta con el carburante y aceite indicado en las instrucciones del manual, del mismo se requiere una verificación constante del nivel de dicho carburante en cada uso.
Las tareas de mantenimiento de estos modelos difieren en diversos aspectos con los modelos que funcionan a base de un batería. Pero hay ciertos factores que hay que tener muy presentes en los mantenimientos, los cuales aplican a ambos modelos (batería o gasolina) entre los cuales están:
Limpiar el exterior de nuestra maquinaria: la hierba se caracteriza por actuar como un agente corrosivo, por lo tanto, hay que tener presente este aspecto y hacer mantenimiento al área externa para no deteriorar el equipo tan rápido. En caso de que usar el arnés para realizar los cuidados de tu jardín, es importante comprobar que este se encuentre en perfectas condiciones.
Estar al tanto de la empuñadura, el manillar, el mando de detención y los casquillos aislantes del mango: estas partes de la maquina deben estar intactas. Ya que así se evita que el equipo de corte no gire en ralentí, el cual generalmente, no permite que la marcha de nuestra desbrozadora sea uniforme.